Registro de Dominio de un Sitio Web
El registro de dominios es
uno de los aspectos más importantes que debemos llevar a cabo cuando tenemos
una empresa y queremos crear una tienda virtual ó un sitio web. El dominio
básicamente es la forma con la cual podemos diferenciarnos de otros sitios
dentro de la web. Cuando las personas deban entrar a nuestra tienda tendrán que
hacerlo de alguna forma, esa forma para los que no lo saben es el famoso
dominio que por medio de letras ó palabras es posible crear un tipo de
identificación en la web.
Si realmente queremos ser
visibles en la web, debemos partir de tres bases importantes en las cuales se
sostiene esta idea, una de ellas es contar con un sitio web, una tienda virtual
en la cual los clientes tengan la posibilidad de ver nuestros productos, la
otra es contar con un buen servicio de hosting en el cual poder tener en
funcionamiento nuestra web y tercero y muy importante, poder contar con un
registro de dominios de nuestra tienda, ya que es nuestra marca en la red, la
forma de identificación más importante.
El procedimiento es el
siguiente:
- Elegir un dominio. www.midominio --> .com ó .com.ar ó .org ó .net ó .edu
- Verificar la disponibilidad del nombre
de dominio deseado en algún registrador.
- Ingresar los datos personales.
- Elegir la cantidad de tiempo que el
dominio permanecerá registrado.
- Pagar el dominio, normalmente con tarjeta de crédito (o también
por transferencia bancaria)
- Una vez arrendado, el ahora registrante
del dominio debe configurarlo con la URL a
la cual redireccionar, IP del servidor al
que encontrará mediante la DNS, servidor
DNSusada por este.
- El registrante del dominio debe esperar
un tiempo para que el dominio sea reconocido en todos los servidores de
Internet. Para los dominios .com y .net la
demora es entre 4 y 8 horas, y para otros es generalmente entre 24 y 48
horas. En ese período:
- El registrador contacta con ICANN y
realiza el proceso de forma transparente para el registrante.
- Se avisa al registrante que el dominio
fue registrado.
- El nuevo dominio funciona, y resuelve a
la IP apropiada en el servidor
DNS usado, pero no en el resto de servidores DNS del
mundo. Poco a poco se va propagando el cambio al resto de servidores (propagación DNS).
Como cada uno tiene distintos tiempos de actualización y parámetros
de caché distintos, pasan varias horas
hasta que todos los servidores DNS del mundo conocen cómo hacer la
resolución del dominio.
- La página ya es accesible mediante un nombre de dominio desde cualquier computadora.
- Para creársela en la Argentina el procedimiento es el siguiente:
- Ingresar a NIC Ar: https://nic.ar/
- Ingresar con n° de CUIT/CUIL y la Clave Fiscal. La Clave Fiscal es una contraseña que otorga la AFIP para poder realizar trámites (presentar declaraciones juradas, efectuar pagos, adherir al Monotributo, solicitar la baja en impuestos o regímenes, etc.) desde cualquier PC conectada a INTERNET, por lo que para ello es necesario cumplir con ciertas formalidades a fin de garantizar la confidencialidad de la información remitida.
- Adherir a servicios de AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) para NIC Ar.
- Registrar dominio (pago en planes de 12, 16 y 36 cuotas, chequeo y verificación y asosiación de dominio)
- Para concluir hay diversas extensiones:
- .COM: Representa la palabra "COMercial". Es la extensión más usada en el mundo en cualquier país. Muchas empresas prefieren el dominio .COM porque es altamente reconocido como un símbolo de quien tiene un negocio con presencia en internet.
- .COM.AR: Representa la palabra "COMercial". Es la extensión Argentina. En este caso solo puede registrarse desde la página de NIC ingresando con CUIT Y Clave Fiscal 3. Para tramitar la "clave fiscal 3" debe dirigirse a una dependencia de AFIP personalmente.
- .NET : Representa al palabra "NETwork" y es el más comummente utilizado por los ISP ó proveedores de servicio de internet, empresas de hosting ó negocios que estan involucrados en alguna manera con la infraestructura de internet. Además algunas empresas usan el .net para sus sitios de "intranet".
- .ORG : Representando la palabra ORGanización y es la número uno para el uso en organizaciones sin fines de lucro ó asociaciones similares.
- .BIZ : Es utilizado por websites de pequeños negocios (business).
- .INFO : Identifica a sitios de información y es utilizado por website con recursos varios.
- .US : Es una extensión relativamente nueva para sitios Norte-Americanos. Tiene muchas palabras disponibles para poder registrar.
Comentarios
Publicar un comentario