Softwares Libres y Online
¿Qué es PowToon?
PowToon es un software en línea que tiene como función crear
vídeos y presentaciones animadas e interpretar lo que el usuario introduce en
su interfaz, reproduciéndose como en una especie de caricatura, de una persona
hablando mostrando cuadros de diálogo que el usuario haya escrito, es muy usado
en el ámbito escolar y también por ciber-nautas que con vídeos caricaturizados
quieren comunicar una idea a un publico elegido.
Su
página web es: http://www.powtoon.com/
¿Qué es Paneek?
Paneek es un software libre donde puedes subir tus propias 360
fotos para crear visitas virtuales para cualquier lugar que quieras.
·
No requiere
instalación, es fácil como compartir un enlace.
·
Puede agregar fotos,
videos, sonidos, enlaces y texto.
·
Obtener acceso al
público más amplio posible porque el trabajo en el móvil y el escritorio.
·
Comparte tus tours en
cualquier red social o web.
·
Más barato que
contratar a un fotógrafo profesional o programador.
Su
página web es: http://www.paneek.net/#/home
¿Qué es Wiki?
Wiki (del
hawaiano wiki, «rápido») es el nombre que recibe un sitio web, cuyas páginas
pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean,
modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. No tiene por qué
ser necesariamente un sitio en la web, puesto que hay wikis instalables para
uso en el escritorio de un computador personal, o portables en un llavero usb
que llevan un entorno LAMP, como por ejemplo XAMPP.
Según
su creador una wiki es “la base de datos en línea más simple que pueda
funcionar". Se trata de un tipo de página web que brinda la posibilidad de
que multitud de usuarios puedan editar sus contenidos a través del navegador
web, con ciertas restricciones mínimas. De esta forma permite que múltiples
autores puedan crear, modificar o eliminar los contenidos. Se puede identificar
a cada usuario que realiza un cambio y recuperar los contenidos modificados,
volviendo a un estado anterior. Estas características facilitan el trabajo en
colaboración así como la coordinación de acciones e intercambio de información
sin necesidad de estar presentes físicamente ni conectados de forma simultánea.
El ejemplo más conocido y de mayor tamaño de este tipo de páginas web es la
enciclopedia colaborativa Wikipedia (www.wikipedia.org).
Estas
wikis pueden ser tanto de usos empresariales como educativos. Un ejemplo es Wikispaces que es un servicio de
alojamiento web gratuito que ha iniciado colaboraciones con la plataforma web
2.0. Los usuarios pueden crear fácilmente sus propios wikis. Los wikis
gratuitos están financiados a través de la inserción de discretos anuncios de
texto. Hay tres modos para Wikispaces:
·
Pública: Cualquiera
puede editar.
·
Protegida: Los
usuarios registrados pueden editar ciertas Wikispaces.
·
Totalmente privada:
Sólo los miembros registrados pueden visualizar la Wikispaces; es un servicio
de pago.
La
mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite
recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada
cambio, lo cual facilita el mantenimiento conjunto y el control de usuarios
nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el
contenido que muestra la página wiki editada.
Comentarios
Publicar un comentario