Características Importantes de Linux

Características Importantes de Linux
Linux tiene como navegador de ventanas a:
·      Thunar: es un nuevo administrador de archivos moderno para el entorno de escritorio Xfce. Thunar ha sido diseñado desde cero para ser rápido y fácil de usar. Su interfaz de usuario es limpia e intuitiva, y no incluye opciones confusas o inútiles por defecto. Thunar es rápido y sensible, con un buen tiempo de arranque y de carga de carpetas.
·      Nautilus: es el administrador de archivos del entorno de escritorio GNOME. Su anterior nombre era un juego de palabras, que evocaban la concha de un nautilus para representar la línea de comandos del sistema operativo.
·      Pluma: es un editor de texto que soporta las características del editor más estándar, que se extiende esta funcionalidad básica con otras características que no suelen encontrarse en los editores de texto simple. Pluma es una aplicación gráfica que soporta la edición de varios archivos de texto en una ventana (conocido a veces como fichas o MDI).
También tiene como interfaces gráficos conocidos como demonios y/o servicios:
·      GNOME: es un entorno de escritorio e infraestructura de desarrollo para sistemas operativos GNU/Linux, Unix y derivados Unix como BSD o Solaris; compuesto enteramente de software libre. El Proyecto GNOME, según sus creadores, provee un gestor de ventanas «intuitivo y atractivo» y una plataforma de desarrollo para crear aplicaciones que se integran con el escritorio. El Proyecto pone un gran énfasis en la simplicidad, facilidad de uso y eficiencia. Tiene como objetivo la libertad para crear un entorno de escritorio que siempre tendrá el código fuente disponible para reutilizarse bajo una licencia de software libre.
·      KDE: es una comunidad internacional que desarrolla software libre. Produce un entorno de escritorio, multitud de aplicaciones e infraestructura de desarrollo para diversos sistemas operativos como GNU/Linux, Mac OS X, Windows, etc. Los principales componentes de software elaborados por KDE se agrupan bajo el nombre KDE Frameworks, KDE Plasma y KDE Applications.
·      LMDE (Linux Mint Debian Edition): es una distribución muy emocionante, dirigido a usuarios experimentados, que ofrece el mismo entorno que Linux Mint Debian pero utiliza como base del paquete, en lugar de Ubuntu.
·      XFCE: es un entorno de escritorio libre para sistemas tipo Unix como GNU/Linux, BSD, Solaris y derivados. Su objetivo es ser rápido y ligero, sin dejar de ser visualmente atractivo y fácil de usar. Consiste en varios componentes empaquetados ​​por separado que en conjunto proporcionan la funcionalidad completa del entorno de escritorio, pero se pueden seleccionar por separado para que el usuario pueda adaptar el ambiente de trabajo a sus necesidades.
·      Cinnamon: es un entorno de escritorio para el sistema operativo GNU/Linux para GNU/Linux, desarrollado inicialmente por el proyecto Linux Mint como una bifurcación (es la creación de un proyecto en una dirección distinta de la principal u oficial tomando el código fuente del proyecto ya existente) de GNOME Shell. Intenta ofrecer un entorno de escritorio más tradicional basado en la metáfora de escritorio, como GNOME 2.
·      MATE: es un entorno de escritorio derivado del código base de GNOME 2. El nombre proviene de la yerba mate, una especie de acebo, una planta nativa de Sudamérica subtropical que se utiliza para preparar una bebida muy popular y energizante llamada mate. El nuevo nombre fue necesario para evitar conflictos con componentes de GNOME 3.
·      Enlightenment: es un gestor de ventanas ligero para X11 y Wayland. Uno de sus objetivos es llegar a ser un entorno de escritorio completo. Es muy configurable y atractivo visualmente.
Terminal, Root y Comandos Básicos de Linux
La terminal, consola, línea de comandos o shell de GNU/Linux es la herramienta más poderosa que encontraremos en Linux. La terminal sólo consiste de una ventana donde podrás introducir comandos que pueden hacer de todo, desde mostrar información del sistema hasta ser complejos programas de recuperación de datos o cualquier otro programa sin interfaz gráfica.
Son muchas las ventajas de las terminales de Linux como por ejemplo: la velocidad de ejecución, que suele ser mayor al comunicarte “directamente” con el sistema, al utilizar la terminal también puedes conocer mejor y comprender como funciona tu sistema, y algo que es imposible olvidar: mediante la línea de comandos puedes realizar con algunas palabras lo que tardaría varios clicks con una interfaz gráfica, simplificando el proceso.
En sistemas operativos del tipo Unix, el superusuario o root es el nombre convencional de la cuenta de usuario que posee todos los derechos en todos los modos (monousuario o multiusuario). Normalmente es la cuenta de administrador. El usuario root puede hacer muchas cosas que un usuario común no puede, tales como cambiar el dueño o permisos de archivos y enlazar a puertos de numeración pequeña.
Distros de Linux más importantes

·      Linux Mint es una distribución basada en Ubuntu cuya meta es proveer una experiencia más completa lista para usarse mediante la inclusión de complementos del navegador, códecs multimedia, soporte de reproducción de DVD, Java y otros componentes. También agrega un escritorio y menús a la medida, varias herramientas de configuración únicas y una interface de instalación de paquetes basada en red. Linux Mint es compatible con los repositorios de programas de Ubuntu.
·      El Proyecto Debian es una asociación de individuos que han hecho un frente común para crear un sistema operativo libre. Este sistema operativo es llamado Debian. Los sistemas Debian actualmente usan el Kernel Linux. Lo que la gente quiere es software de aplicación: Programas que les ayuden a lograr lo que ellos quieran hacer, esto es, desde editar documentos para manejar un negocio hasta jugar juegos o escribir más software. Debian viene con más de 50,000 paquetes (programas precompilados empaquetados en un formato agradable para una fácil instalación en tu máquina) y todo ello sin costo. Es algo así como una torre: En la base está el núcleo y encima de él están todas las herramientas básicas, a continuación están todos los programas que ejecutas en tu computadora y en la punta de la torre está Debian -cuidadosamente organizando y ajustando todo ello para que trabajen todos juntos.
A su vez, tiene programas que están basados en este SO como son Puppy, y el Ubuntu -que a su vez está el Zorin OS y el Linux Mint-.
·      Manjaro Linux es una distribución basada en Arch Linux orientada al escritorio y amigable con el usuario. Algunas de sus características más destacadas incluyen un proceso de instalación intuitivo, autodetección de equipo físico, "scripts" especiales del bash para manejar controladores gráficos y opciones extras de configuración del escritorio. Manjaro Linux viene en tres ediciones presentando los escritorios de Xfce, GNOME 3 (con el intérprete de comandos Cinnamon) y KDE.
·      Ubuntu es un completo sistema operativo Línux de escritorio, disponible gratuitamente con soporte tanto de la comunidad como profesional. El software debe estar disponible libre de cargos, que las herramientas informáticas deben ser usables por gente en su propia lengua y a pesar de cualquier discapacidad, así como el que la gente debe poseer la libertad de personalizar y modificar sus programas en cualesquier forma que les parezca. "Ubuntu" es una antigua palabra africana que significa "humanidad para los otros". La distribución Ubuntu trae el espíritu de Ubuntu al mundo del software.
A su vez, tiene programas que están basadados en este SO basado en Debian como son Zorin OS y Linux Mint.
·      Zorin OS es una distribución de Linux basada en Ubuntu diseñada especialmente para el recién llegado a Linux. Tiene una interface de usuario gráfica semejante a la de Windows y muchos programas similares a los encontrados en él. Zorin OS también viene con una aplicación que deja a los usuarios ejecutar muchos programas de Windows. La meta final de la distribución es proveer una alternativa Linux a Windows y dejar a los usuarios de Windows gozar de todas las características de Linux sin complicaciones.
·      Mageia es una derivación de Mandriva Linux formada en septiembre del 2010 por ex-empleados y contribuidores de la popular distribución francesa de Linux. A diferencia de Mandriva, la cual es una entidad comercial, el proyecto Mageia es un proyecto comunitario y una organización sin ánimos de lucro cuya meta es desarrollar un sistema operativo libre basado en Linux.
Distros de Linux de origen argentino
Entre las existentes -no incluye distros obsoletos- distribuciones de Linux argentinas están:
·      Dragora es una distribución GNU/Linux enfocada en la libertad, el idioma (castellano), la estabilidad y la seguridad. Tiene la particularidad de haber sido desarrollada en Argentina sin basarse en ninguna otra distribución anterior, con algunas características similares a Slackware. Dragora es una de las distribuciones recomendadas por la Free Software Foundation, ya que es 100% software libre. Se encuentra compilada para la arquitectura i686, lo cual le da una gran adaptación entre procesadores, asegurando de esta forma el correcto funcionamiento en distintas arquitecturas.
Su link de descarga es: http://www.dragora.org/
·      Huayra GNU/Linux es una distribución del sistema operativo GNU/Linux desarrollada por el estado Argentino desde la ANSES /Programa Conectar Igualdad. Está basada en la distribución Debian. Liberado bajo la licencia GNU GPL, Huayra es software libre.
Su link de descarga es: http://huayra.conectarigualdad.gob.ar/
·      Lihuen GNU/Linux es una distribución Linux originalmente basada en GnuLinEx y desarrollada por la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Además del CD estándar de instalación de la distribución, existe una versión en Live CD. Lihuen está orientada a la educación y funciona con las computadoras del proyecto OLPC. A partir de la versión 2.x de Lihuen se encuentra basada en Debian GNU/Linux.
Su link de descarga es: http://lihuen.info.unlp.edu.ar/
·      Musix GNU+Linux es una distribución de Linux presentada en LiveCD Live-DVD y Live-USB basada en Debian. Por esta razón y por eliminar el software privativo contenido en sus distribuciones madres es considerada un sistema operativo 100% libre. Está principalmente destinado a músicos, artistas en general, y fue preparado para la enseñanza artística en salones de clase. Es una de las primeras (y de las pocas) distribuciones de Linux reconocidas como 100% libres por la Free Software Foundation.
Su link de descarga es: https://musixdistro.wordpress.com/
·      Ciberlinux es una distribución Linux de origen argentino, derivada o “adaptada” de Ubuntu, compartiendo paquete de software y archivos con esta última, creada y orientada para ser utilizada en cibercafés, administraciones públicas, empresas, etc.
Ciberlinux utiliza Gnome como entorno de escritorio, con un tema modificado estilo Windows y como programa de control de las estaciones de trabajo el programa de licencia freeware, cbm.

Su link de descarga es: http://tecnicoslinux.com.ar/category/ciberlinux/

Comentarios