Sistema Operativo

Entre ellos están:
· Microsoft:
Es el nombre de una familia de distribuciones de software para PC, smartphone,
servidores y sistemas empotrados, desarrollados y vendidos por Microsoft y
disponibles para múltiples arquitecturas, tales como x86 y ARM.
· X86_64:
Es la versión de 64 bits del conjunto de instrucciones x86. Soporta una
cantidad mucho mayor de memoria virtual y memoria física de lo que le es
posible a sus predecesores, permitiendo a los programas almacenar grandes
cantidades de datos en la memoria. x86-64 también provee registros de uso
general de 64 bits y muchas otras mejoras. La especificación fue creada por
AMD, y ha sido implementada por AMD, Intel, VIA y otros.
· Linux:
Es un sistema operativo libre, basado en Unix (sistema operativo portable,
multitarea y multiusuario). Es uno de los principales ejemplos de software
libre y de código abierto.5 Linux está licenciado bajo la GPL v2 y está
desarrollado por colaboradores de todo el mundo.
· BSD-UMX:
Berkeley Software Distribution o BSD (en español, «distribución de software
Berkeley») fue un sistema operativo derivado del sistema Unix nacido a partir
de los aportes realizados a ese sistema por la Universidad de California en
Berkeley.

Una distribución Linux
(coloquialmente llamada distro) es una distribución de software basada en el
núcleo Linux que incluye determinados paquetes de software para satisfacer las
necesidades de un grupo específico de usuarios, dando así origen a ediciones
domésticas, empresariales y para servidores. Por lo general están compuestas,
total o mayoritariamente, de software libre, aunque a menudo incorporan
aplicaciones o controladores propietarios.
Además del núcleo Linux, las
distribuciones incluyen habitualmente las bibliotecas y herramientas del
proyecto GNU y el sistema de ventanas X Window System. Dependiendo del tipo de
usuarios a los que la distribución esté dirigida se incluye también otro tipo
de software como procesadores de texto, hoja de cálculo, reproductores
multimedia, herramientas administrativas, etc. En el caso de incluir
herramientas del proyecto GNU, se denomina distribución GNU/Linux.
Existen distribuciones que
están soportadas comercialmente, como Fedora (Red Hat), openSUSE (Slackware),
Ubuntu (Debian) y Mageia (Mandriva). Hay distribuciones mantenidas por la
comunidad, como Debian y Gentoo; y distribuciones que no están relacionadas con
ninguna empresa o comunidad, como es el caso de Slackware.
Tipos de distros:
· El
Proyecto Debian es una asociación de individuos que han hecho un frente común
para crear un sistema operativo libre. Este sistema operativo es llamado
Debian. Los sistemas Debian actualmente usan el Kernel Linux. Lo que la gente
quiere es software de aplicación: Programas que les ayuden a lograr lo que
ellos quieran hacer, esto es, desde editar documentos para manejar un negocio
hasta jugar juegos o escribir más software. Debian viene con más de 50,000
paquetes (programas precompilados empaquetados en un formato agradable para una
fácil instalación en tu máquina) y todo ello sin costo. Es algo así como una
torre: En la base está el núcleo y encima de él están todas las herramientas
básicas, a continuación están todos los programas que ejecutas en tu
computadora y en la punta de la torre está Debian -cuidadosamente organizando y
ajustando todo ello para que trabajen todos juntos.
A su vez, tiene programas que están basados
en este SO como son Puppy, y el Ubuntu –que a su vez está el Zorin OS-.
· Red
Hat Enterprise Linux (RHEL) es una distribución de Linux desarrollada por Red
Hat y enfocada hacia el mercado comercial. Red Hat Enterprise Linux es liberada
en ediciones para servidor para las arquitecturas x86, x86_64, Itanium PowerPC
y Sistemas z de IBM, así como ediciones de escritorio para procesadores x86 y
x86_64. Todo el respaldo oficial y entrenamiento de Red Hat, igual que el
Programa de Certificación Red Hat se centra en la plataforma Red Hat Enterprise
Linux. Red Hat usa estrictas reglas de marca para restringir la redistribución
gratuita de sus versiones oficialmente respaldadas de RHEL, pero aun así provee
gratuitamente su código fuente. Derivaciones de terceros pueden ser construidas
y redistribuidas despojándolas de sus componentes no libres.
A su vez, tiene programas que están basados
en este SO como son Fedora y CentOS.
· El
lanzamiento oficial de Slackware Linux por Patrick Volkerding es un sistema
operativo avanzado de Linux diseñado con las metas simultáneas de facilidad de
uso y estabilidad como máximas prioridades. Incluye los programas más nuevos y
populares manteniendo un sentido de tradición, proporciona simplicidad y
facilidad de uso junto con flexibilidad y potencia. Slackware pone sobre la
mesa lo mejor de todos esos mundos. Slackware Linux provee a usuarios nuevos y
experimentados por igual de un sistema con todas las funciones y equipado para
servir en cualquier medida, desde estaciones de trabajo de escritorio hasta
servidores en un cuarto de máquinas: Servidores web, ftp y de correo, todos
están listos para salir y ser puestos en marcha de inmediato, así como lo está
una amplia selección de ambientes de escritorio muy populares. Un amplio
abanico de herramientas de desarrollo, editores y librerías actuales están
incluidas para usuarios que deseen desarrollar o compilar programas
adicionales.
A su vez, tiene programas que están basados
en este SO como es el OpenSUSE.
· La
distribución OpenMandriva es una distribución Linux para servidor y escritorio
completamente equipada patrocinada por la Asociación OpenMandriva. Está basada
en ROSA, un proyecto Linux ruso derivado de Mandriva Linux en el 2012.
Incorpora muchas de las herramientas y utilerías originales de Mandriva,
agregando mejoras propias. La meta de OpenMandriva es facilitar la creación,
mejora, promoción y distribución de programas libres, de los proyectos OpenMandriva
en lo particular y del código abierto en lo general.
A su vez, tiene programas que están basados
en este SO como es el Mageia.
· Arch
Linux es una distribución de Línux desarrollada de forma independiente y
optimizada para procesadores i686- y x86_64 dirigida a usuarios de Línux
competentes. Usa "pacman", su gestor de paquetes desarrollado por
ellos mismos para proveer de actualizaciones a las aplicaciones más nuevas con
completo rastreo de dependencias. Operando sobre un sistema de actualizaciones
acumulativas, Arch puede ser instalado desde una imagen de CD o vía un servidor
FTP. La instalación por defecto provee de una base sólida que habilita a los
usuarios para crear una instalación personalizada. Adicionalmente, el Sistema
de Construcción de Arch (Arch Build System, ABS) provee de una manera para
crear fácilmente nuevos paquetes, modificar la configuración de paquetes de
serie y compartir estos paquetes con otros usuarios vía el repositorio de
usuarios de Arch Linux.
A su vez, tiene programas que están basados en este SO
como es el Chakra.
Para desarrollar un Software
a base de SO Linux, hay que elegir algunos de los distros mencionados en una
estación de trabajo como es la escuela, un laboratorio científico-tecnológico,
en casa, en el gobierno, entre otras. También hay que instar Live Versión USB.
Live USB, en informática, es
un dispositivo de almacenamiento masivo extraíble (memoria USB) que alberga un
sistema operativo en su totalidad y el cual es capaz de arrancar desde una
computadora.

También hay que tener en
cuenta el ISO Linux. La Organización Internacional de Normalización (del nombre
original en inglés, International Organization for Standardization, conocida
por las siglas ISO) es una organización para la creación de estándares
internacionales compuesta por diversas organizaciones nacionales de
estandarización. Los ISO Linux son un medio muy eficaz para descargar una
distribución. Todo lo que se requiere es suficiente espacio en disco duro,
software de grabación adecuada, y una grabadora de CD.
Hay que descargar:
· UNetbootin:
Permite crear unidades USB de arranque en vivo para Ubuntu y otras
distribuciones de Linux sin quemar un CD.
· Universal
Shared Boot: En Internet hay muchas páginas de hospedaje gratuitas que nos
permiten colgar y descargar archivos a través de ellas, ofreciéndose como
servidores donde alojar los archivos de forma gratuita. Pero este tipo de
páginas suelen ser pesadas de usar, ya que normalmente nos piden claves de
validación, registros, nos limitan el número de descargas diarias, nos hacen
esperar cierta cantidad de tiempo antes de empezar una descarga y otras
restricciones que nos obligan a estar pendientes de la Web y haciéndonos perder
una gran cantidad de tiempo y esfuerzo.
Pero ahora gracias a Universal Share
Downloader este problema desaparece. Este práctico programa nos permite
descargar archivos de hasta 100 de estas páginas gratuitas con solo añadir el
enlace de la descarga. Aunque no se saltará las restricciones de estas páginas
Web, Universal Share Downloader se encargará automáticamente de pasarlas, con
lo que solo tenemos que darle el enlace y olvidarnos, ya que este programa
introducirá las claves, seleccionará servidores y realizará el solo todos los
pasos previos que pida la Web automáticamente.
· Universal
Installer USB (como por ejemplo el YUMI): Es fácil de usar. Basta con elegir
una distribución de Linux Live, el archivo ISO, flash Drive y, Haga clic en
Instalar. Una vez terminado, usted debe tener una lista para funcionar de
arranque USB Flash Drive con el sistema operativo instalado de selección. El YUMI
(Your Universal Multiboot Installer, en español Instalador Universal de
Arranque Múltiple) contiene múltiples sistemas operativos, utilidades
antivirus, clonación de discos, herramientas de diagnóstico y más.
· Rufus:
Es una utilidad que le ayuda a formatear y crear soportes USB de arranque, como
«pendrives», tarjetas de memoria, etcétera.
Es especialmente útil en casos donde:
Ø Necesite
crear medios de instalación USB a partir de isos arrancables (Windows, Linux,
UEFI, etc.).
Ø Necesite
trabajar en un equipo que no tenga un sistema operativo instalado.
Ø Necesite
actualizar el firmware o BIOS de un ordenador desde DOS.
Ø Quiera
ejecutar una utilidad de bajo nivel.
La página más recomendada
donde te indican la popularidad, la historia, en dónde descargar es: DistroWatch.Com
Comentarios
Publicar un comentario